Patrimonio y los Idiomas

CURSO 2021/22

Así, la profesora Adelaida López en francés, la traducción que ha realizado el alumnado de 1º bto. b FR1. de la ficha técnica de los Pinares de La Zubia. y de los folletos.

Y de nuevo en inglés la profesora Leticia Esteban ha hecho lo mismo con sus grupos de tercero en gramática, además de completar el trabajo de la traducción de los folletos del sendero.

CURSO 2020/21

TRADUCCIÓN PANELES INFORMATIVOS PR «PINARES DE LA ZUBIA»

Así, la profesora Adelaida López en francés, la traducción que ha realizado el alumnado de 1º bto. b FR1. de la ficha técnica de los Pinares de La Zubia. 
Para ello han trabajado el vocabulario relacionado con las fichas técnicas de senderos con diferentes herramientas: wordreference, documentos reales de fichas técnicas francesas de rutas y Linguée español-français (vocabulario en contexto).

Y de nuevo en inglés la profesora Leticia Esteban ha hecho lo mismo con sus grupos de tercero.

CURSO 2019/20

A TRAVÉS DEL PATRIMONIO ESTUDIAMOS INGLÉS

Con el estudio del patrimonio son múltiples los enfoques posibles y el departamento de inglés con una de sus profesoras también se ha implicado en el proyecto. Gracias a la profesora del departamento de inglés Leticia Esteban por integrar al patrimonio del pueblo en su programación de aula.

Para explicar el contenido gramatical de la unidad 6 de 3º ESO (LA VOZ PASIVA), ha creado unos apuntes y actividades en las que todos las oraciones versan sobre el patrimonio de La Zubia.
Los alumnos de 3º ESO B y 3º ESO C han practicado dicho contenido a la par que han redescubierto aspectos relevantes del patrimonio de su pueblo. 

En ellos ha incorporado los ejemplos de las traducciones de la fichas de los distintos monumentos para explicar gramática:

  • La ha explicado utilizando un primer ejemplo con una oración que habla de la iglesia de la Zubia. 
  • Y además, los ejercicios relacionados también tienen el patrimonio como protagonista.

PASSIVE VOICE PRACTICE 3º ESO

Change the following sentences into the passive voice: 

  1. A system of irrigation canals carried out the water service in La Zubia.
  2. We have preserved only three parts of the aqueducts. 
  3. The purity of its structural lines features The Hermitage of Saint Peter. 
  4. We should take into consideration the influence of this kind of buildings in La Zubia.
  5. All the residents of La Zubia consider The Hermitage of Saint Peter a very significant and special place.
  6. A series of brick-built pillars forms the hypocaust. 
  7. Independent barrel vaults cover the rooms in The Arab Baths in La Zubia. 
  8. We can consider The Hermitage of Calvary traditional religious architecture.
  9. We should highlight the paintings and sculptures of Saint Antonio in the Hermitage of Calvary. 
  10. They preserve a prodigious imagery and a pictorial collection inside The Church of La Zubia.

TRADUCCIÓN DE LOS PANELES INFORMATIVOS DE CADA MONUMENTO

El Patrimonio es una realidad multidisciplinar. Son muchos los enfoques posibles y la visión del Patrimonio debe de ser plural, y los idiomas no pueden ser una opción. Gracias a Leticia Esteban del departamento de inglés y a Adelaida López del departamento de francés, y a sus alumnos.

Tomar como referencia las fichas de los paneles informativos de los monumentos del pueblo y plantearse la necesidad de traducirlas.  Por un lado, se trabaja desde los departamentos de inglés y francés integrándolos en el proyecto, y de otro, se contribuye a uno de los principales objetivos del proyecto: Difundir el patrimonio.

Son numerosas las casas rurales, hoteles y camping que en el pueblo aportan extranjeros que bien podrían plantearse en algunas de sus visitas, quedarse en La Zubia, y tener la información básica de nuestro monumentos traducidos sin duda es una herramienta muy útil.

Además, en el siguiente curso 20/21 se ha seguido la misma línea de trabajo con los paneles informativos del PR Pinales de la Zubia. Tanto en inglés como en francés, con los mismos profesores implicados

A %d blogueros les gusta esto: