Cómo dar a conocer el Patrimonio a los más jóvenes

Para dar respuesta a éstas preguntas existe en el IES Trevenque, una asignatura de 1º de bachillerato como es Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía. Pero claro, su ámbito es escolar, se circunscribe a una sola asignatura. Pero si su profesor es además, concejal de educación y turismo del municipio, el siguiente paso es evidente. Se podría trabajar para hacer extensible el trabajo del aula a todo el pueblo, acercando y dando a conocer el Patrimonio a los más jóvenes de todo el municipio.

Para ello surge la idea de solicitar dentro de los programas de innovación educativa que oferta la Junta de Andalucía, el programa, de Vivir y sentir el patrimonio, y aplicarlo en el pueblo de la Zubia. Por tanto, todo encaja teniendo al alumnado, el profesorado y las instituciones con la implicación y motivación necesarias.

Un programa que será coordinado por el IES Trevenque pero que pretende ser integrarse en el municipio todo lo posible, en primer lugar, firmando un convenio de colaboración entre la Alcaldesa del municipio (Inmaculada Hernández) y el Director del centro (Fernando Soto), con la intención de que dicho programa tenga visos de continuidad en el tiempo. Pero que a la larga posibilita colaboraciones con asociaciones de vecinos, asociaciones de mayores, y todo el que quiera ayudar en nuestro proyecto, haciendo más intenso el conocimiento de nuestra riqueza patrimonial.

Jairo F. Molina Montes

Coordinación del Programa

Jairo F. Molina Montes, profesor del Departamento de Geografía e Historia del IES Ttrevenque y Coordinador del programa «Vivir y Sentir La Zubia».

A %d blogueros les gusta esto: