Salimos en los medios… es una gran noticia que se hayan renovado los paneles turísticos, donde colaboró el proyecto de Vivir y sentir la Zubia con los departamentos de inglés y francés… traduciéndolos, un proyecto que sin duda, resultó útil al pueblo y a su desarrollo turístico… https://www.ahoragranada.com/noticias/la-zubia-estrena-senaletica-para-la-informacion-turistica/
Archivo de categoría: Diario
Taller de Prehistoria
Ayer se impartió un taller presencial en el Centro, a cargo de D. Emilio Ruíz, experto en manualidades prehistóricas. Consistente en enseñar instrumentos y técnicas diversas utilizadas en la Prehistoria. Un taller de gran interés para el alumnado que ha rematado de forma lúdica, las clases previas donde se ha conectado todo lo explicado conSigue leyendo «Taller de Prehistoria»
Los alumnos del IES Trevenque conociendo el patrimonio local
Para enseñar, primero hay que conocer… y eso es exactamente lo que llevan haciendo los alumnos de 1º de Bachillerato de Patrimonio toda esta semana, en estas dos visitas del lunes y el jueves 21 y 24 de noviembre dentro del programa VIVIR Y SENTIR LA ZUBIA. Llevan tiempo investigando el patrimonio local, y estudiándoloSigue leyendo «Los alumnos del IES Trevenque conociendo el patrimonio local»
«Vivir y Sentir La Zubia» celebrando por segundo año el día internacional del Flamenco
Maravillosa actividad la organizada por el DEPARTAMENTO DE MÚSICA por los profesores Almudena Tovar y Juan Miguel Maldonado para seguir profundizando la línea del flamenco y del patrimonio inmaterial dentro del programa de VIVIR Y SENTIR LA ZUBIA. El jueves 17 de noviembre, con ocasión del día internacional del flamenco el día anterior 16 de noviembre, el alumnado deSigue leyendo ««Vivir y Sentir La Zubia» celebrando por segundo año el día internacional del Flamenco»
Los Oficios Tradicionales de La Zubia llegan al IES Trevenque
Se ha realizado un Taller de Oficios Tradicionales en el Ies Trevenque para los alumnos del 1ª Ciclo de TECO. Hablar de Oficios tradicionales en el pueblo es sinónimo de Alpargateros y Telaras… Ha sido un lujo, poder contar con el técnico de Turismo y abuelos del municipio, en contacto con los más jóvenes… paraSigue leyendo «Los Oficios Tradicionales de La Zubia llegan al IES Trevenque»
El IES Trevenque en las Jornadas Provinciales de VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO
El pasado viernes… 11 de noviembre Jairo Molina (coordinador), estuvo presente en las jornadas iniciales a nivel provincial del programa «vivir y sentir el patrimonio», muy interesantes, se ha aprendido mucho como siempre… deseando aplicar muchas ideas a nuestro centro… y coincidimos con la coordinadora del programa en el Ies Alhama, con quienes estamos hermanados…Sigue leyendo «El IES Trevenque en las Jornadas Provinciales de VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO»
Para explicar, primero investigar…
Los Alumnos de 1º de Bachillerato de Patrimonio, manejando bibliografía sobre el patrimonio local… para explicar, primero hay que aprender a investigar, y tenemos la suerte de tener un pueblo con mucho y bueno publicado sobre el patrimonio del mismo… El Ayuntamiento, investigadores y asociaciones… mucho interés por bucear en nuestro patrimonio.
Arranca el curso 22/23 en Vivir y Sentir La Zubia…
Arrancamos un nuevo curso, y con él… nuevas ilusiones y nuevos retos… ya va a ser el cuarto curso del programa VIVIR Y SENTIR LA ZUBIA en el IES TREVENQUE… y seguimos creciendo… Un programa que pretende de manera transversal trabajar todas las dimensiones del patrimonio… Este curso, hemos acordado los compañeros seguir las líneasSigue leyendo «Arranca el curso 22/23 en Vivir y Sentir La Zubia…»
Balance del proyecto, curso 2021-22
Aquí os presentamos un pequeño vídeo donde pretendemos reflejar el trabajo realizado este curso. Sin duda, tres grandes pilares, la generación de recursos didácticos, en concreto una Gymkana, mucha interdisciplinariedad para trabajar el patrimonio a través del currículum de las distintas asignaturas, y la creación de rutas por el alumnado, este año tres, la delSigue leyendo «Balance del proyecto, curso 2021-22»
Ya tenemos el vídeo de la RUTA DEL 8 DE MARZO
Ya tenemos el vídeo de la ruta que preparó la asignatura de CAMBIOS SOCIALES de 3º ESO este año, con el profesor D, Jairo F. Molina Montes, para repasar el papel de la mujer en la historia, a través de nuestro urbanismo, patrimonio local y las figuras de muchas mujeres que de manera protagonista oSigue leyendo «Ya tenemos el vídeo de la RUTA DEL 8 DE MARZO»