CURSO 2021/22
RUTA MONUMENTAL
Visita a la Zubia el 23 de febrero de 2022, donde el alumnado de 1º de Bachillerato de la asignatura de Patrimonio, ha puesto en práctica la ruta en la que lleva desde inicio de curso trabajando, actuando de cicerones de nuestro patrimonio entre sus compañeros de curso de las asignaturas de Dibujo técnico y Dibujo artístico. Una RUTA MONUMENTAL donde se han centrado en explicar el patrimonio Cultural, Tangible e Inmueble del municipio, visitando la Ermita del Calvario, la Casa Pertíñez, la Ermita de San Pedro y los Baños Árabes. Tras un pequeño descanso hemos continuado con la Iglesia Parroquial, y el Convento de San Luis . Visita a cargo del profesor D. Jairo Francisco Molina Montes y acompañado por la profesora Dª Lola Urbaneja y el técnico del Ayuntamiento de la Zubia.











CURSO 2020/21
RUTA MONUMENTAL
PRIMERA PARTE: Visita a la Zubia el 17 de marzo de 2021; Iglesia Parroquial, Baños Árabes y convento de San Luis . Visita a cargo del profesor D. Jairo Francisco Molina Montes y acompañado por la profesora Dª Inmaculada Nocete Priego y el técnico del Ayuntamiento de la Zubia.
















SEGUNDA PARTE: Terminamos de completar la visita a la Zubia el 14 de abril de 2021; Alberca, Arcos árabes, Ermita de San Pedro, Casa Pertíñez y Ermina del Calvario . Visita a cargo del profesor D. Jairo Francisco Molina Montes y acompañado por la profesora Dª Francisca González Rueda y el técnico del Ayuntamiento de la Zubia.




CURSO 2019/20
RUTA MONUMENTAL
PRIMERA PARTE: Visita a La Zubia el 4 de Febrero de 2020; Baños Árabes, convento de San Luis y arcos de la acequia con el grupo de 1º BACHILLERATO B-C, de la asignatura de Patrimonio. A cargo del profesor D. Jairo Francisco Molina Montes acompañado por el profesor D. Joaquín Herrera Martín y el técnico de turismo del Ayuntamiento.







SEGUNDA PARTE: Visita a la Zubia el 28 de enero de 2020; Iglesia Parroquial, ermita del Calvario, ermita de San Pedro y Casa Pertíñez. Visita a cargo del profesor D. Jairo Francisco Molina Montes y acompañado por la profesora Dª Leticia Esteban y el técnico del Ayuntamiento de la Zubia.








