Gymkana Viviendo la Historia

LA HISTORIA DEL LAUREL DE LA REINA… …DESMONTANDO LA LEYENDA

Todos conocemos la famosa leyenda del Laurel de La Reina, y mucho se ha estudiado sobre ella, cada vez conocemos más detalles, sobre la verdadera intención de la Reina cuando se acercó a Granada, sobre donde se refugió, la dimensión del enfrentamiento, escaramuza o batalla… pero en esta ocasión, le vamos a dar un giro a la historia. Y si la reina no se escondió en ningún Laurel y realmente lo que pasó es que perdió la memoria y estuvo un tiempo perdida… Y si Fernando tuvo que montar un dispositivo de búsqueda… una odisea de unos soldados que nos servirá para estudiar y explicar el patrimonio y la historia de nuestro pueblo desde una perspectiva mucho más lúdica.

La leyenda original dejará paso a una historia inventada que nos servirá como guión para montar un Gymkana teatralizada, con acertijos, adivinanzas, pruebas, retos, personajes… Sin duda, la historia se puede estudiar de muchas maneras… pero si además te diviertes… mucho mejor.

Iniciativa de los alumnos de Patrimonio de 1º Bachillerato del IES TREVENQUE, la de elaborar una ruta patrimonial para la visita que los alumnos de Patrimonio del IES ALHAMA nos van a hacer este curso dentro del proyecto de Hermanamiento entre los dos centros. Y qué mejor para explicar a sus iguales nuestro patrimonio que hacerlo con nuestra Historia del Laurel de La Reina como hilo conductor… pero con alguna novedad, dejando correr la imaginación, reinterpretando la leyenda con una historia más particular… y que nos va a servir para aunar teatro, disfraces, nuevas tecnologías, juegos, adivinanzas, patrimonio, historia, arte… y muchas risas.

EPISODIO 1: PARQUE DE LA ENCINA

Fue un día cálido de Mayo, los rayos dorados del sol regaban a un grupo de viajeros de un pueblo lejano. Habían llegado desde lejos a las proximidades de lo que quedaba de la capital del reino de Granada. Llegaron y esperaron bajo una gran encina para resguardarse de los rigores de la temperatura.

Mientras esperaban, vieron a miembros de la Guardia Real aproximarse hacia ellos, prestos, fueron informados de que serían guiados hacia su majestad, para dar explicaciones de su presencia, ya que el Real se encontraba en ese núcleo urbano conocido como Alzawiya.

Sin embargo, detrás de ellos vino un guardia nervioso y preocupado… con voz casi temblorosa consiguió comunicar que algo grave había pasado… la Reina había desaparecido… todo el mundo se quedó mirándole con una mezcla de ira y miedo…

No tenían más remedio… había que buscar a su majestad… nadie podía imaginarse lo que acababa de suceder… la aventura comenzaba…

EPISODIO 2: CASA PERTÍÑEZ

Caminando a ritmo ligero, en dirección al centro del pueblo, la comitiva llegó a una casa señorial, de muros blancos situada cerca de aquella encina…

Uno de los guardias, con el miedo inundándolo, entró en la imponente casa. Dos señoras elegantes, de porte distinguido, que la habitaban salieron a su encuentro. Los soldados preocupados le preguntaron si habían visto a una mujer, a una forastera algo perdida rondando sus dominios… Tras varias pesquisas entre los sirvientes resulta que encontraron información relevante… pero los malos modos con los que la comitiva entró en la vivienda, no serían pasados por alto por las Señoras…

Venís nerviosos y preocupados en busca de información, y resulta que tenemos información… si la queréis, tanto los guardias, como todos los acompañantes, deberéis de pasar por una prueba…

Primero, encontrad un código QR y segundo, un Juego de Memoria con una Baraja de Cartas. Y si se supera por dos ocasiones… recibiréis la información reclamada…

Superada con éxito la prueba, apareció una capa larga de terciopelo azul, de alta calidad, una prenda propia de una reina… Por lo visto se la dejó una joven, que habían visto a toda prisa encaminarse agobiada hacia los Baños Árabes…

Juego de memoria 1

Juego de memoria 2

Premio Casa Pertíñez

EPISODIO 3: BAÑOS ÁRABES

Saliendo del pueblo, se acercaron a esas instalaciones hechas por los musulmanes, los Baños Árabes de Alzawiya… y esta vez el capitán de la guardia real fue más prudente… no todo el mundo podía conocer en plena Guerra de Granada, que habían perdido a la Reina…

Así, con más precaución, preguntaron por una «muchacha» cristiana y forastera… En los Baños había dos árabes, que les dijeron que no habían visto nada… pero era lógico, si una mujer había estado allí nunca hubiera sido en su turno… por lo que le instaron a preguntar a Jara la encargada del turno femenino…

Y efectivamente, de nuevo apareció el rastro… pero la información igual que la vez anterior, deberían de ganársela, así que con ayuda de los viajeros, resolvieron la prueba propuesta… una Sopa de Letras con vocabulario característico de los Baños… y más información… la chica, muy agobiada y totalmente desubicada marchó hacia la iglesia para meditar… con tanta prisa marchó que se dejó una prenda con un escudo muy particular bordado…

Sin duda, era Isabel… cada vez estamos más cerca…

Sopa de Letras

Premio Baños Árabes

EPISODIO 4: IGLESIA PARROQUIAL

Y llegaron a la Iglesia, esperanzados de que iban a encontrar por fin a la Reina. Llamaron a la puerta, y una joven beata les abrió… le preguntaron por una muchacha joven y desconocida, que lo largo del día se hubiera acercado al templo… desgraciadamente, la respuesta no fue la esperada. Aún así, les invitó a pasar, por si acaso, y de camino conocer la Iglesia y hablar con el sacerdote.

Así lo hicieron, pero no hubo novedades y el capitán de la guardia real se estaba poniendo cada vez más nervioso, pero cuando estaban a punto de perder la fe, aparece otra beata con la deseada información… pero ya sabéis, habrá que superar una nueva prueba.

Los viajeros de nuevo la superaron con éxito, fue muy divertida, con gran cantidad de adivinanzas. Y entre prueba y prueba, uno de los guardias advirtió que el Sacerdote sostenía entre sus manos un cetro muy familiar, tanto… que resultó ser el de la Reina. Se le requieren explicaciones e informa que apareció en un banco de la entrada. Confirmada la presencia de Isabel, y confirmado que se dirigió hacia la ciudad de Granada, la comitiva siente que cada vez, están más cerca…

Adivinanza 1

Adivinanza 2

Adivinanza 3

Adivinanza 4

Adivinanza 5

Adivinanza 6

Premio Iglesia

EPISODIO 5: LAUREL DE LA REINA

Camino de Granada, dos muchachas salieron de un lugar, muy cercano a un bosque de laureles… abordando con celeridad a la Guardia Real que encabezaba la comitiva y les dijeron que el Rey les esperaba… ya no había más tiempo. Tendrían que rendir cuentas…

El rey se lamentaba, no podría creerse lo que había pasado… en plena Guerra de Granada, y en el entorno de la Alhambra, tan expuestos, la Reina sin encontrar… El responsable lo pagaría caro.

Los guardias, cada vez más preocupados, porque sabían lo que les esperaba… lo iban a pagar con la vida… las discusiones entre ellos se repetían… pero el azar quiso que en busca del rey, en el camino apareciera un objeto, era una corona…

La reina no puede estar lejos… ha pasado por aquí… que lástima acabar ajusticiados estando tan cerca… y todavía quedaba una sorpresa más. De un bosque de laureles surgió una chica que todos reconocieron al instante. Incluso en las condiciones en las que estaba… los guardias no albergaban duda posible… era Isabel. El rey, la Guardia, el capitán… toda la corte la reconoció… menos ella misma, que nerviosa y apurada no entendía lo que estaba pasando.

Al final, la arreglaron y le dieron todos objetos extraviados, la dejaron como la reina que no sabía que era. pero una vez apareció en un espejo, se vió. Su rostro empezó a ser familiar, hasta que todos los recuerdos volvieron. Para gozo de todos los presentes, Isabel por fin recuperó la memoria.

Pero esto hay que decir, que no podía salir de allí, nadie podría saber nunca la imprudencia de la Guardia Real, por lo que cuando pregunten por la ausencia de la Reina en estos momentos, la respuesta será clara y unánime… la Reina se escondió tras un Laurel por el peligro que supuso una escaramuza con los musulmanes.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado…

Prueba Laurel de la Reina

Premio Laurel de La Reina

SOLUCIONARIO

COMIDA DE CONVIVENCIA

A %d blogueros les gusta esto: