CURSO 2021/22
RUTA DEL 8 DE MARZO. EL PAPEL DE LA MUJER EN LA HISTORIA
Por segundo año ya, con motivo del Día Internacional de la Mujer, llevamos a cabo la RUTA DEL 8 DE MARZO, aunando el patrimonio y género, en la asignatura de CAMBIOS SOCIALES de 3º de la ESO, con el profesor D. Jairo Francisco Molina Montes y acompañados de la profesora de Lengua Dª Inmaculada Nocete y el técnico de turismo, Javier Peregrina. Un proyecto que se ha convertido en anual y que se ha integrado en el propio currículo de la asignatura donde se pretende que el alumnado repase la evolución de la mujer en la Historia desde la Prehistoria a la actualidad, siguiendo su huella en nuestro urbanismo y nuestro patrimonio, a veces de manera más evidente y otras menos, el nombre de una calle, una estatua… o incluso nuestro patrimonio monumental. Mujeres, unas muy conocidas, reinas como Isabel I, o Isabel II, y otras completamente anónimas, de manera individual o colectiva, pero todas protagonistas a la hora de construir la historia de nuestro municipio. Buen trabajo el realizado por el alumnado que han actuado como Guías impartiendo a sus compañeros lo investigado en la primera evaluación. Basándose de numerosa bibliografía destacando el magnífico trabajo «Ruta de Mujeres Zubienses en la historia» dirigido por Elena Díez Jorge e Irene López Ruíz.











CURSO 2020/21
RUTA DEL 8 DE MARZO. MUJERES EN LA HISTORIA DE LA ZUBIA
Visita a la Zubia el 8 de marzo de 2021; Visita que gira en torno al proyecto de la asignatura de Cambios Sociales y de Género con motivo del 8 de Marzo. Basándonos en la publicación Ruta de Mujeres en la Historia de La Zubia. Profesor responsable, D. Jairo Francisco Molina Montes y acompañado por el profesor D.º Raúl Aguilera López y el técnico del Ayuntamiento de la Zubia.







