Ermita del Calvario (SIGLO XVIII)

Dicha ermita recibirá a lo largo de la historia diferentes nombres, de ahí que se le conozca también como Ermita de San Antonio o Ermita del Santo Sepulcro.

Pertenece a lo que muchos autores han denominado arquitectura religiosa popular, siendo uno de los ejemplos más significativos de esta arquitectura dentro de la villa de La Zubia.

En el interior, nos encontramos verdaderas obras de arte entre las que destacan pinturas y esculturas de San Antonio, dada la importancia que tiene dicho santo que da nombre a un bario del pueblo, Barrio de San Antonio.

No podemos dejar de mencionar el Ecce-Homo que se encuentra en el interior de la ermita, escultura de una gran magnificencia que destaca por su gran monumentalidad y realismo. Al igual que la Virgen Dolorosa, de tamaño más reducido, que se presenta como una Angustias cuyo pecho está atravesado por una daga con un crucifijo.

A %d blogueros les gusta esto: