

El abastecimiento de agua en la vega de La Zubia se llevó a cabo mediante el desarrollo de un sistema de acequias de las que hay que citar dos, la acequia Gorda y la del Genital. Ambas traen el agua desde el exterior del municipio para que, una vez aquí, se produzca la diversificación en redes y dotar así a toda la villa de un elemento primordial como el agua. Para poder salvar los desniveles que presenta el relieve de dicho lugar, encontramos un sistema de acueductos localizados en el Barranco de la Negra cuyo origen sea, probablemente, árabe.
Actualmente sólo se conservan tres tramos de los acueductos construidos totalmente en ladrillo de barro, con un arco de medio punto en la parte central, que permiten el paso de la acequia por su parte superior.
Todo esto se complementa con una serie de elementos, también de origen árabe, como son las albercas y los aljibes, constituyendo todo un gran compendio de estructuras hidráulicas que nos habla de la importancia de dicho elemento para la población musulmana del lugar.